Para: Usuarios finales
Nivel: Básico-fácil
¿Qué hacen las actualizaciones de Windows?
Las actualizaciones de Windows nos permiten mantener nuestro ordenador en óptimas condiciones para realizar nuestras tareas sin tener inconvenientes y de manera segura. Si bien esta es la función de las actualizaciones, algunas veces nos suelen generar problemas a la hora de trabajar; especialmente cuando las actualizaciones empiezan a realizarse en nuestro horario laborar, generando lentitud o provocando fallas en los programas que utilizamos (por el uso que hace de la CPU, RAM y disco rígido) y, también, por la reducción del ancho de banda, además de constantes y molestos mensajes avisándonos de que hay que reiniciar nuestro ordenador.
Es por esto que vamos a enseñarte acerca de las actualizaciones y a cómo configurar las actualizaciones en tus tiempos muertos o en el horario fuera de la oficina para que, lo que te mencionamos anteriormente, no vuelva a sucederte, efectivizando así un aumento en tu productividad y desasiéndote un poco del estrés que suelen generar estos problemas.
¿Por qué es importante instalar actualizaciones?
Normalmente, al instalar actualizaciones no se suelen ver grandes cambios, pero debes entender que detrás de todo lo que se ve en pantalla hay un gran entramado de tareas y procesos que permiten que puedas realizar tus actividades diarias sin problemas, ni riesgos de seguridad. Para esto Microsoft (la compañía que está encargada de Windows) realiza constantemente trabajos de mejora para mantener la estabilidad y seguridad de tu sistema operativo.
Por estos motivos es esencial mantener tu sistema operativo actualizado (al igual que el resto de aplicaciones que sueles utilizar para trabajar, pero eso es otro tema).La falta de actualizaciones permite que los ciberdelincuentes puedan encontrar y atacar las vulnerabilidades de seguridad que poseen los sistemas operativos (cuestión que se corrigen con las actualizaciones: parches de seguridad).
Por otro lado las actualizaciones pueden ofrecerte mejoras, tanto en el rendimiento, como en nuevas características que pueden ayudarte a la hora de utilizar el ordenador. Éstas diferencias de actualizaciones se suelen especificar con dos términos: upgrade (mejora)y update (actualización).
Diferencias entre update (actualización) y upgrade (mejora)
Las actualizaciones (update), por otro lado, son aquellas que se refieren a los parches de seguridad, mejoras en el rendimiento, entre otros cambios mínimos de los que no te darás cuenta, ya que son sencillas y no suelen generar inconvenientes.Las mejoras (upgrade) suelen estar relacionadas con aquellas actualizaciones que van orientadas a los usuarios, en estas, se suelen agregar características, cambios en la interfaz de usuario (GUI), entre otras novedades.Otra de sus principales diferencias es el tiempo de descarga y de instalación. Las actualizaciones no suelen pesar mucho y su descarga se realiza en cuestiones de minutos. Mientras que por otro lado, las mejoras son de mayor tamaño y suelen tardar mucho más; requiriendo normalmente reinicios para instalarse correctamente.
Pasos para configurar las actualizaciones por horarios
Ahora que vimos la importancia de las actualizaciones y cómo estas te ayudan en el día a día, vamos a mostrarte cómo se pueden configurar para que no afecten o interfieran con tu trabajo. Para esto vamos a definir un horario para que Windows pueda operar sin afectar el rendimiento del ordenador en las horas críticas para ti. Lo primero que debemos hacer es entrar a las opciones de Windows Update, para esto haremos un clic en Inicio y luego tipiaremos Windows Update, luego seleccionaremos Buscar actualizaciones.

Luego se nos abrirá una nueva ventana con una serie de opciones, posicionaremos nuestra vista en el centro de la ventana, buscando la opción Cambiar horas activas.

En ésta nueva ventana deberemos desactivar (si está activado) la opción de Ajustar automáticamente las horas activas de este dispositivo en función de la actividad. Ya que ésta opción puede tardar mucho tiempo en entender nuestro comportamiento de trabajo, provocando que las actualizaciones comiencen en horarios inadecuados. Una vez desactivada ésta opción deberemos indicar a Windows en qué horarios no queremos que se realicen actualizaciones, esto dependerá de tus criterios personales, lo que recomendamos es que selecciones el horario laboral o el horario en el cual la utilizas y necesitas de todo el rendimiento de la máquina, lo que también te evitará reinicios e interrupciones no deseados por parte de las actualizaciones.

Para realizar ésta selección, una vez que hayas deshabilitado el ajuste automático, te aparecerá la opción de Cambiar al lado de las Horas activas actuales. Simplemente damos un click y se nos desplegará una pequeña ventana donde deberemos elegir las horas en las que no queremos que Windows actualice, una vez definido guardamos los cambios.

Con esto ya quedaría la forma en que Windows trabajará respecto de las actualizaciones.
Algunos tips, consejos y recomendaciones
Tenemos que recordarte encarecidamente que cuando veas tu equipo actualizando no lo apagues ni reinicies forzosamente (desde el botón), ya que esto puede derivar en que tu equipo no vuelva a encender, generando inclusive pérdida de datos que pueden ser valiosos. Las actualizaciones suelen demorar unos cuantos minutos, pero, si vez que demora más de 50 minutos sin avanzar deberías contactarte con tu servicio técnico para que pueda ayudarte.
La actulización de drivers de video, puede hacer que tu pantalla se vea como sin señal (negra), solo debes darle unos minutos para que se instale el nuevo driver, tenes en cuenta que a veces puede demorar mas de 15 minutos dependiendo de la velocidad de procesamiento del equipo.
También debes contactarte con el servicio técnico si después de una actualización tu equipo muestra algún tipo de error o la pantalla queda en negro por mas de 30 mimutos.
Si las instalaciones fueron realizadas en el equipo y Windows Update requiere reiniciar el equipo hay posibilidades de que no todas las características de Windows funcionen correctamente, y llegues a experimentar inconvenientes a la hora de realizar tus tareas, ya sea lentitud, inconvenientes con la conexión a internet (o falla en la sincronización de tu correo), pequeñas fallas en el sistema operativo desde que no abra el menú de inicio o que no se pueda acceder a ciertas configuraciones, o no se pueda abrir el explorador de archivos. Todos estos problemas se podrían considerar como normales y lo recomendable en estos casos es que cierres todos los programas y guardes tus documentos y posteriormente reinicies el ordenador para que terminen de configurarse las actualizaciones; si sigues teniendo los mismos inconvenientes luego de un reinicio, contáctate con el servicio técnico para que pueda ayudarte.
Diferencia entre actualizar y apagar contra actualizar y reiniciar

Normalmente cuando hay mejoras listas para instalar en el equipo Windows suele modificar las opciones de actualizar y apagar. Ambas tienen diferencias y lo mejor es que las sepas para que puedas decidir correctamente qué hacer ante estos casos.
Actualizar y apagar, permite instalar las actualizaciones pendientes antes de que se apague tu equipo (demorará un poco más de lo normal), ¡eso sí! Una vez que la vuelvas a encender tienes que tener en cuenta que habrá proceso de configuración al iniciarse, por lo que demorará un momento más en encenderse.
Actualizar y reiniciar, ésta opción realiza todo el proceso de instalación y configuración al reiniciarse y luego al encenderse, terminará las instalación de los update, en este caso, luego de que termine la instalación, que puede generar demoras también cuando arranca el equipo, podrás usarlo nuevamente. Es recomendable este paso, si por ejemplo vas a ausentarte por unas horas del equipo, ya que cuando regreses lo tendrás listo para trabajar.La decisión de aplicar una u otra opción dependerá de lo que sea conveniente para ti.
Recomendaciones finales.
Las actulizaciones son muy importantes para tu equipo, pero sobre todo para la seguridad de la empresa. Puede que halla normativas al respecto, cualquier duda comunícate con el centro de servicios informáticos de tu empresa.